
RetroPie Toolkit, el mejor compañero para tu RetroPie
Bienvenidos una semana más a nuestro blog, el cual poco a poco va cogiendo forma desde que inauguramos microconsolas.es, aunque en esta ocasión queremos celebrar que ya tenemos preparada nuestra segunda aplicación. Os presentamos RetroPie Toolkit, la app para dispositivos Android con la que le sacarás todo el partido a tu RetroPie. RetroPie Toolkit es una pequeña app que te permitirá controlar de diferentes maneras tu RetroPie de manera inalámbrica. Además enlaza a apps de terceros para realizar todo tipo de gestiones internas gracias la tecnología de Linux. Puedes utilizar tu smartphone como una gamepad inalámbrico, como un teclado o un ratón. Puedes descargar juegos desde tu RetroPie a tu tablet y jugarlos con el emulador RetroArch. Puedes incluso ejecutar comandos remotos avanzados para gestionar tu propio servidor y convertir tu RetroPie en tu nube personal del entretenimiento.
Todo esto y mucho más es lo que podrás realizar con esta aplicación, que microconsolas.es, ha desarrollado para ti.
Descubre todo lo que esta app puede hacer por tí.
Tienes una RetroPie, y ahora imagínate que te ocurre una de estas situaciones:
- Me he ido de viaje con mi tablet y me apetece jugar a algún juego de RetroPie, pero la he dejado en casa.
- No te preocupes, porque podrás disfrutar de cualquier juego de tu RetroPie en tu smartphone o tablet. Podrás descargártelo directamente a tu dispositivo, y podrás jugarlo con el emulador RetroArch, el mismo incorporado en RetroPie.
- Ha venido un amigo inesperadamente y queremos jugar todos, pero no tenemos suficientes controladores.
- No hay problema. Podrás convertir tu samrtphone en un controlador inalámbrico. Además podrás utilizarlo de ratón, teclado y mando a distancia.
- Quiero transferir fotos y videos de mi movil a un disco duro USB, pero mi ordenador no funciona (o no tengo acceso a ninguno).
- Conecta el disco duro a tu RetroPie y utiliza el explorador de archivos que recomendamos instalar para transferir contenido entre el dispositivo y el disco duro de RetroPie.
- Me gustaría controlar KODI desde mi móvil
- Podrás tener en tu smartphone y tablet un completo mando a distancia que controla totalmente el software Kodi. Además podrás realizar búsquedas sin interferir en la reproducción.
Estas son sólo algunas de las situaciones en las que te gustaría tener acceso a RetroPie de diferentes maneras, o realizar cómodamente algunas tareas administrativas. Las capacidades de RetroPie como servidor son tantas como puedas imaginarte. Y es ahí donde RetroPie Toolkit se beneficia de ello.
Se ha diseñado como un potente mando a distancia que funciona por red local o por internet, y accede a diversos servicios que ofrece RetroPie al estar conectada al router.
Fig. 1 – Capturas de Pantalla de la app RetroPie Toolkit
Controlando RetroPie desde mi Androide
Para empezar con RetroPie Toolkit podremos utilizar el dispositivo como un gamepad de Super Nintendo táctil. Se pueden configurar hasta 4 mandos inalámbricos. Antes de utilizarlos deberemos asociar los botones de cada mando en el Menú de Opciones de RetroPie.
Tienes a tu disposición un touchpad táctil en la pantalla de tu dispositivo. Es bastante útil en caso de no disponer de ningún ratón USB en ese momento.
Además podemos utilizar la pantalla de nuestro dispositivo para tener un completo teclado inalámbrico, muy útil en caso de, por ejemplo, querer cerrar un juego de Nintendo 64 cuando utilizamos el emulador que más rendimiento ofrece, o para la ejecución de comandos internos en caso de querer realizar alguna tarea de mantenimiento o administrativa.
Un Mando a Distancia completo para KODI
Cuando utilicemos el reproductor multimedia KODI, podremos disponer de un completísimo mando a distancia del reproductor, desde el cual explorar contenidos, realizar todo tipo de configuraciones y ajustes, sin siquiera interrumpir la reproducción en la pantalla. Se acabaron las pantallas de configuración delante de las imagenes.
Acceso a RetroPie Manager, una web interna de monitorización y editor de configuraciones
Pero no sólo RetroPie Toolkit permite, como has podido comprobar, ser un completo dispositivo de control inalámbrico. Gracias a RetroPie Toolkit dispondrás de un acceso a RetroPie Manager, un software interno de RetroPie que ofrece, mediante una web de administración, monitorizar el estado de tu consola, transferir contenido a RetroPie, gestionar las BIOS de las máquinas originales, eliminar contenido, etc…
Agregando funcionalidades con apps de terceros
RetroPie Toolkit, para algunas tareas que hemos considerado muy útiles e interesantes, hemos decidido optar por ofrecer una serie de apps de terceros que realizan diversas tareas de obligado uso. Desde explorar los archivos y transferencias de contenido, hasta la ejecución de comandos de LINUX, para los usuarios más avanzados que hayan configurado sus RetroPies como de un servidor se tratase. En la descripción de cada app os guiamos a través de sus respectivos procesos de configuración, los cuales aparentemente son similares, pero organizado de manera diferente.
Las Apps referidas y recomendadas para instalar son:
ES Explorador de Archivos – El mejor gestor de archivos para Android. Resulta ideal para compartir contenido entre tu dispositivo y RetroPie, ya que ofrece acceso por red entre ambos. Para ver el contenido de RetroPie solo deberás ir desde el Menú Principal del explorador a la Sección Red, y después aparecerá el icono de RetroPie, y al pedirnos un usuario y contraseña por defecto están establecidos “pi” como usuario y “retropie” como password (sin las comillas).
Mobile SSH – Consola de comandos para escribir directamente desde el dispositivo comandos de Linux. Esto está diseñado para profesionales que tengan conocimientos de Linux. Si no se utiliza con cuidado puede dañar el software de RetroPie. Para conectarse y ejecutar comandos, desde Mobile SSH, abrimos el Menú, elegimos SSH Settings, y entonces introducimos la IP de RetroPie y dejamos el puerto 22. Iniciamos la conexión con la consola, para la que nuevamente abrimos el Menú de Mobile SSH y elegimos “Connect”. Una vez iniciada la consola, se solicitarán el login y el password, siendo nuevamente “pi como usuario y “retropie” como password (sin las comillas).
VNC Viewer – Visor de Escritorio Remoto. Esta app sólo está disponible para su uso con RetroPie en Modo PC. Al tener un escritorio de PC en RetroPie, podremos verlo y manejarlo en la pantalla del dispositivo. El kit de PC lo tienes en venta en nuestra tienda online. Puedes crearte tu propio Kit de PC con cualquier teclado y ratón y una tarjeta microSD de al menos 8 GB e instalar el sistema operativo a la tarjeta desde nuestra aplicación RetroPie SD Maker.
Chrome – Este navegador web es el más recomendable para utilizar los controles de RetroPie Toolkit. Se recomienda establecer los valores por defecto para utilizar este navegador cuando la app solicite un navegador web. Además podrás crear iconos de acceso directo en el escritorio de tu dispositivo. Simplemente pulsa en el icono de 3 puntos y elegir la opción de crear acceso directo. Los servicios pueden funcionar en otros navegadores pero este viene preinstalado en muchos dispositivos y es el más compatible.
Home Remote Control – Esta app es la más versátil. Reúne en una sola app teclado, ratón, ejecución de comandos y gestión de archivos. La versión gratuita de esta app (es la que se recomienda) sólo permite tener un perfil asociado a RetroPie (es decir no podremos gestionar más dispositivos simultáneamente), por lo que podremos dejar el perfil registrado para nuestra RetroPie. Para crear un perfil tocamos el simbolo + situado en la barra superior, elegimos LINUX ONLY, y en Sistema Operativo elegimos del listado DEBIAN, y dejamos pre-seleccionado la versión 8 (Jessie). Podemos establecer un nombre a nuestra RetroPie para identificarla en la red. Escribimos RetroPie en el campo nombre, y debajo indicamos la IP y el puerto, que por defecto viene establecido en el 22. Finalmente indicamos el usuario y contraseña de la consola. Te recordamos que “pi” es el usuario y “retropie” es la contraseña. Finalmente tocamos el botón de CONNECT y ya tendremos nuestra RetroPie asociada a un perfil.
Kore – El control remoto oficial de KODI. Esta aplicación es el Mando a Distancia oficial para KODI, Tiene las mismas ventajas que el Mando a Distancia web de RetroPie Toolkit, el cual está más diseñado para tablets, La app KORE es realmente mejor para un smartphone. Para que esta app se conecte deberás tener el reproductor KODI abierto. Deberás indicarle a la app la IP, el puerto, que en este caso es el 8080 que está establecido por defecto, el usuario que en este caso es “kodi” y el password es “retropie” (sin las comillas).
Kodi – Llevate a donde quieres el mejor reproductor multimedia desde el cual podrás disfrutar de cualquier tipo de contenidos, tanto local como por streaming, cuando quieras y donde quieras. El reproductor multimedia KODI viene incluído en tu RetroPie, con lo que ya estarás familiarizado con él, sin embargo Kodi está preparado para superficies táctiles. Si además dispones de Chromecast o algún dispositivo similar podrás ver el reproductor en la pantalla que desees.
RetroArch – El emulador principal de RetroPie también está disponible en Android. Podrás jugar con los juegos descargados desde tu RetroPie a tu dispositivo Android (utilizando el Explorador de Archivos) sin necesidad de buscarlos por Internet ni tener que perder más tiempo. Esta versión posee un estilo “PSP&PS3 like”, y podrás descargar los núcleos de emulación necesarios desde el propio emulador.
Configurando RetroPie Toolkit
¿Cómo se utiliza?
Es muy fácil. La primera vez que la app se inicia hay que indicarle cual es la dirección IP de RetroPie. Si nos encontramos en la misma red que tenemos RetroPie, es decir, nos conectamos al wifi de casa teniendo la consola conectada también, utilizaremos la IP interna de la consola. Es decir, será una asignada dinámicamente por el router comenzando por 192.168…., Si no conocemos esta IP porque, al ser dinámica, será asignado en cada momento al orden de conexión, podremos saberla muy fácilmente. Simplemente desde tu RetroPie ve al Menú de Configuración, y elige SHOW IP. Aparecerá una ventana azul y gris cuya primera línea será “YOUR IP IS…”. Ahí tenemos la dirección IP interna de la consola.
Fig. 2 – Pantalla de Opciones de RetroPie Toolkit
Escribimos esa dirección IP en la app RetroPie Toolkit. Si no hemos podido encontrarla no pasa nada. Podremos introducirla en cualquier momento.
Tras introducir la dirección IP de RetroPie, la app autoconfigurará los demás valores. El proceso de configuración es realmente sencillo. Si introducimos también la IP del Router (realmente se llama Puerta de Enlace, y es una dirección tipo 192.168.1.1) podremos acceder a su configuración interna desde la app.
Desde la pantalla de Opciones además podremos descargar otras apps que te resultarán muy útiles para tener aún más funcionalidades entre tu dispositivo y RetroPie.
Descarga RetroPie Toolkit desde Google Play
La app se encuentra en fase de pruebas y ya está disponible en Google Play.
Al descargarte esta app ten en cuenta de que se trata de una versión BETA, no está finalizada y puede contenere errores y fallos. microconsolas.es NO se hace responsable de los daños producidos en tu dispositivo móvil ni en tu consola RetroPie debido al mal uso de ambos.
Descargar desde Google Play
Debes ser identificado introducir un comentario.