
Bienvenidos al blog de microconsolas.es
Tenemos el orgullo y la satisfacción de presentaros nuestro blog, y daros la bienvenida a la inauguración de nuestra web microconsolas.es.
Después de casi un año de trabajo, de pruebas, de ensayo y error y de muchos problemas, hemos conseguido lleguar hasta aquí. Ahora ya sólo nos quedacrecer y convertirnos en un referente de los videojuegos retro en nuestro país gracias a vuestra colaboración. Sabemos que los comienzos son difíciles, llenos de retos a superar, y no nos podemos permitir el lujo de desmoralizarnos al mínimo obstáculo, y es por ello que, habiendo dado el paso más importante, que es el de arriesgar, de creer en nosotros mismos y de luchar por nuestros sueños, estamos convencidos de que al final todos nuestros sueños se verán cumplidos siendo vosotros testigos de nuestro éxito y dedicación. Vuestro apoyo nos alimentará para crecer todavía más y esperamos ofreceros en nuestra tienda aquellos productos que en algún momento hayan sido objeto de deseo por vuestra parte, viendo así un sueño cumplido.
Conoce un poco más a nuestro equipo
Somos gente de mediana edad que hemos crecido con los videojuegos. Hemos disfrutado prácticamente desde muy niños de sus inicios, ya sea con ordenadores, consolas o máquinas arcade. Algunos incluso hemos fracasado en los estudios por culpa de los videojuegos, otros hemos trabajado en tiendas de informática y videojuegos, otros hemos hecho algún pinito en la creación de videojuegos, otros somos fanáticos de sus gráficos, de sus melodías, de sus historias y también de su creciente tecnología. Pero todos tenemos en común el mismo denominador: “Los videojuegos”.
Nuestro equipo tiene mucho talento y las ideas muy claras, somos luchadores y no nos da miedo arriesgar. Hemos nacido para traeros la consola RetroPie, una máquina retro con unas posibilidades infinitas, pero no nos vamos a detener ahí, seguiremos creando más microconsolas, a nuestro estilo, a nuestro buen hacer.
Pasión por los juegos noventeros
Tienen un encanto especial, no sabemos si será por los buenos momentos que nos han dado, las grandes historias que nos han contado, lo felices que nos han hecho jugando en casa por las tardes con los amigos, la adrenalina que hemos soltado o las risas que nos hemos echado. También hemos sido muy competitivos en ellos, hemos defendido nuestras marcas, nuestros bandos y con mando en mano hemos derrotado a cientos de enemigos, hemos salvado a princesas, hemos ganado mundiales de fútbol, hemos salvado decenas de mundos… pero sobre todo, nos hemos divertido.
Puede que sea porque a esas edades la imaginación es desbordante para la mente de un niño, y quizás las consolas nos han permitido disfrutar de miles de aventuras sin salir de casa y sentados delante del televisor, ensimismados por aquelos gráficos en baja definición que ofrecían una simpatía y un colorido sin precedente.
Hemos sido testigos de grandes éxitos, de fracasos estrepitosos, de decepciones por no disfrutar de algunos juegos que o no comprendíamos el idioma o simplemente, no han aparecido en nuestro país. Incluso nos hemos quedado con ganas de jugar a algunos que fueron cancelados en el último momento.
Y lo más frustrante de todo, es no poder haber tenido en nuestras manos algunas de las viejas glorias consoleras por resultar muy caras y no tener acceso ni recursos para adquirirlas, por mucho que ahorrásemos y suplicásemos a nuestros padres, esperando las navidades o cumpleaños para poder hacernos con aquellas máquinas de sueños. En esa época no teníamos Amazon, ebay, etc. O viajabas a Japón, o te quedabas con las ganas. Algunos han tenido la suerte de contar con tiendas muy especializadas en importación que conseguían traer algunos juegos, pero muchas veces el coste era prohibitivo y en algunos casos suplementaba la necesidad de hacerse con algún adaptador PAL / NTSC (Malditos bloqueos regionales).
Si ya tienes cierta edad, seguramente ya sabrás de lo que te estamos hablando. Pero para lo bueno y para lo malo, eso es cosa del pasado.

Salón Recreativo típico de los 90
La magia de la emulación
Tenemos que agradecer a la comunidad de desarrolladores de todo el mundo su gran trabajo de cara a la emulación. También agradecer a todos aquellos que se desviven por preservar los contenidos de los videojuegos en su formato original y a aquellos que han conseguido volcar la información en las codiciadas ROMS. Tampoco nos podemos olvidad de dar las gracias al proyecto RetroPie, una comunidad que pretende reunir y ejecutar la práctica totalidad de videojuegos retro existentes en el mundo, compactados en una máquina tan pequeña como el tamaño de una tarjeta de crédito.
Y bien, esto es todo por ahora. Hemos hecho una breve mirada al pasado y hemos vuelto por unos momentos a nuestra infancia, seguramente con una pequeña sonrisa en la cara. A partir de ahora, miraremos hacia adelante y desde nuestro blog os iremos contando muchísimas cosas sobre nuestras consolas, sobre la emulación en general y recordando esos grandes clásicos del pasado.
Si os interesa este mundillo, no dejéis de visitarnos…
¡Gracias por Jugar!
Debes ser identificado introducir un comentario.